Los mejores antivirus para empresas: seguridad en 2025

Tiempo de lectura: 19 min.

  • Sayb Saad

    Escrito por Sayb Saad Especialista en ciberseguridad

  • José Nogales

    Traducido por José Nogales Filólogo y traductor

Elegir un antivirus para empresas no es igual que adquirir uno para uso doméstico. De hecho, las empresas necesitan una solución que ofrezca el control de manera centralizada y que proporcione licencias flexibles y las herramientas necesarias para supervisar, parchear y responder de forma rápida cuando haya problemas.

Tu empresa no puede permitirse tener una seguridad deficiente, sobre todo si manejas datos de los clientes, procesas pagos o administras equipos en remoto. En este caso, una simple vulneración de seguridad podría interrumpir las operaciones, reducir la confianza en tu compañía e incluso conllevar sanciones o multas inesperadas.

He probado los mejores antivirus del mercado y he seleccionado 5 que sí cumplen las necesidades reales de una empresa. Bitdefender GravityZone es mi opción favorita, ya que combina la mejor tecnología de detección de amenazas con una consola en la nube eficaz que escala miles de dispositivos sin ralentizar a tu equipo de trabajo.

Usa Bitdefender para tu empresa

Guía rápida: Los mejores antivirus para empresas en 2025

  1. Bitdefender GravityZone Business Security: Su panel unificado con análisis de riesgo y parches hace que el control de los puntos de conexión (endpoints) sea rápido y escalable.
  2. McAfee Endpoint Security: ePO automatiza el lanzamiento de las políticas y los registros de cumplimiento normativo, pero el proceso de aprendizaje es más complejo.
  3. Avast Business Hub: El control remoto integrado reduce los costes del servicio de asistencia, aunque los informes no tienen la extensión y profundidad propias de una auditoría.
  4. Malwarebytes Endpoint Protection Plus: La reversión de ransomware se activa con un solo clic y restaura los archivos de forma rápida, pero las correcciones y parches requieren addons.
  5. Panda Endpoint Protection Plus: Integra controles web, de correo y de USB, pero no incluye herramientas de reversión.
comment-icon
Sayb Saad
Author's Comment
Sayb Saad | Especialista en ciberseguridad

¿Qué antivirus tiene el sistema de gestión centralizada más fácil para los equipos en remoto?

Bitdefender GravityZone. Su panel en la nube se muestra en el navegador, presenta el estado de todos los equipos portátiles y permite, con un solo clic, aplicar actualizaciones o bloquear dispositivos que no estén actuando debidamente. Además, no necesitarías una VPN, un rack de telecomunicaciones o servidores ni conocimientos técnicos amplios.

Los mejores antivirus para empresas (probados en 2025)

1. Bitdefender GravityZone Business Security: Ofrece un panel en la nube todo en uno con protección contra amenazas, información de riesgos y herramientas de parches

Características clave:

  • Incluye una consola de gestión basada en la nube para tener el control centralizado de todos los puntos de conexión (endpoints).
  • Dispone de detección de amenazas con tecnología de aprendizaje automático y un índice de detección del 99 %.
  • Permite hasta 3000 puntos de conexión con todos los roles consolidados.
  • Ofrece asistencia las 24 horas y gestor de cuentas técnico con asistencia de Enterprise Plus.
  • Proporciona una prueba gratuita de 30 días con acceso a todas las funciones.

GravityZone ejecuta todas sus operaciones desde un agente ligero y un único panel en la nube. Permite gestionar el antivirus, la detección de las amenazas y la configuración del dispositivo desde un solo lugar sin cambiar de herramientas. Asimismo, cuenta con un panel de riesgos que muestra los dispositivos más expuestos y las acciones que podrías llevar a cabo. Esto supone correcciones más rápidas y menos sorpresas ante cualquier problema.

Además, se configura en poco tiempo, aunque no dispongas de un departamento informático o IT. Puedes importar grupos de dispositivos desde las herramientas de Microsoft, como Active Directory, y aplicar políticas con solo unos clics. Si se cuela alguna amenaza, el gráfico de ataques muestra cómo se ha propagado, es decir, presenta una línea temporal de lo que ha ocurrido en el dispositivo infectado. Resulta muy fácil leer dicho gráfico y no es necesario examinar a fondo los registros.

  • Panel de análisis de riesgo: Identifica las configuraciones que sean peligrosas y las clasifica por nivel de urgencia. Así, sabrás qué solucionar primero sin perder tiempo en alertas de prioridad baja.
  • EDR con gráfico de ataques: Ofrece un mapa visual donde se muestra el comportamiento, el origen y el movimiento de cada amenaza. De esta forma, encontrarás la raíz del problema de forma rápida y evitarás que se repitan estos ataques.
  • Gestión de parches opcional: Administra las actualizaciones del sistema y del software automáticamente. Así, no tendrías que añadir herramientas extra para mantenerlo todo actualizado.
  • Controles basados en tu política: Permite aplicar distintas reglas según el departamento. Por ejemplo, puedes limitar el departamento de finanzas y dar más libertad al de marketing, todo ello desde una única consola.

Cabe recordar que algunas funciones, como la gestión de parches y el cifrado, se venden como complementos o addons. Esto podría afectar al precio si necesitas el paquete completo. Lo bueno es que solo pagarías por lo que utilizaras, lo que te ayudaría a escalar sin agotar el presupuesto.

El plan Business Security Premium es el mejor punto de partida. Incluye todo lo que casi cualquier equipo necesita, incluso la protección avanzada contra amenazas y los datos analíticos. Bitdefender ofrece una prueba de 30 días sin riesgo con la que puedes probar el panel, implementarlo en varios dispositivos y confirmar que encaja con tu flujo de trabajo antes de tomar una decisión definitiva.

2. McAfee Endpoint Security: La consola ePO automatiza las políticas y garantiza el cumplimiento normativo a escala

Características clave:

  • Cuenta con un sistema inteligente ante amenazas basado en la nube y en tiempo real gracias a la red Global Threat Intelligence.
  • La función Prevención de pérdida de datos evita que la información confidencial salga por correo o USB.
  • Dispone de capacidades forenses avanzadas para investigar los incidentes.
  • Ofrece asistencia empresarial las 24 horas, pero las características de la gestión de cuentas dedicada varía según el plan.
  • Proporciona una prueba del producto bajo solicitud y evaluación.

La consola ePO de McAfee te permite establecer las normas de seguridad desde un solo lugar, así como seguir las alertas y demostrar que tus sistemas cumplen con las normativas. Además, no tendrías que actualizar cada dispositivo manualmente, bastaría con aplicar la configuración desde el panel y dejar que el programa haga el resto. Si hubiera algo que incumpliese tu política, ePO lo registraría y te mostraría quién ha hecho la modificación. A decir verdad, te permite ahorrar mucho tiempo en una auditoría o revisión del equipo.

La configuración es sencilla si ya utilizas herramientas como Microsoft Active Directory para gestionar los dispositivos de los empleados. McAfee puede agrupar a los usuarios por departamento y aplicar las reglas adecuadas de forma automática. También funciona con herramientas de supervisión que usan los equipos de seguridad para vigilar las amenazas en tiempo real. Desde el mismo panel, puedes instalar el antivirus, los filtros web y la protección del cortafuegos.

  • Informes de cumplimiento normativo integrados: Se monitorizan los dispositivos automáticamente para ver si cumplen los estándares legales o empresariales. Esta opción te permite ahorrar horas de papeleo de cara a una auditoría.
  • Protección contra la pérdida de datos: Evita que la información confidencial, como los datos de las tarjetas de crédito o los documentos identificativos, se copien o se envíen por correo. De esta forma, protegerías los datos de tus clientes sin usar más herramientas.
  • Compartición de registros con otras herramientas: Envía alertas a plataformas de seguridad que tu equipo podría estar usando ya. Así, todo el mundo estaría en el mismo punto ante cualquier incidente.
  • Configuración de protección modular: Permite mezclar y encajar funciones, como el antivirus y el cortafuegos. Por lo tanto, pagarías solo por lo que necesitaras.

El panel puede parecer complejo en primera instancia, sobre todo si nunca has usado herramientas de seguridad. Pero una vez que está activo y operativo, no tendrías que tocarlo a diario. De hecho, establecerías las reglas una vez y McAfee las aplicaría automáticamente. Además, quizá te interese saber que McAfee Endpoint Security ahora se ofrece bajo la marca Trellix, aunque opera con las mismas herramientas eficaces de siempre.

La mejor opción es usar McAfee Endpoint Security gestionado a través de ePO. Si administras datos regulados, puedes añadir la Prevención de pérdida de datos para evitar que los datos confidenciales se filtren. Si quieres, puedes solicitar una evaluación a Trellix o a un revendedor para probar las políticas en varios dispositivos antes de nada. Así, podrías comprobar el rendimiento y la calidad de los informes antes de firmar un contrato.

3. Avast Business Hub: Su control remoto integrado permite asistir y proteger los dispositivos al mismo tiempo

Características clave:

  • La gestión de parches con un solo clic mantiene tanto Windows como las aplicaciones actualizadas por completo.
  • El panel multisitio agrupa todas las oficinas y muestra su estado en tiempo real.
  • La copia de seguridad en la nube opcional cifra los datos y restaura archivos de forma rápida.
  • Ofrece asistencia empresarial por teléfono, correo o chat para ayudar de forma rápida.
  • Incluye una garantía de reembolso de 30 días.

Avast te permite abrir una sesión en directo en la pantalla de un empleado desde la propia consola que ejecuta el antivirus. Además, puedes hacer clic, escribir y transferir archivos como si estuvieras en tu escritorio. De esta forma, te ahorrarías el coste de una herramienta de asistencia en remoto y reducirías el tiempo de los tickets de incidencia. Por otro lado, los usuarios se mantendrían productivos y solucionarías los problemas sin levantarte del asiento.

Asimismo, solo tardarías unos minutos en empezar el proceso. Un asistente te guiaría durante la instalación del agente y, después, agruparía los dispositivos por sitio o departamento. La consola muestra alertas en tiempo real y una puntuación del estado de cada equipo. Los módulos de respaldo y de parches opcionales se activan con un solo clic, así que podrías añadir funciones cuando las necesitaras.

  • Espacio de aislamiento (sandbox) virtual: Abre los archivos sospechosos en una zona aislada antes de nada. Así, el malware no puede afectar al sistema real y se evitan las falsas alarmas.
  • Addon de gestión de parches: Aplica las actualizaciones de Windows y de programas externos de manera automática. Así, evitarías las fallas de seguridad antes de que los hackers las encontrasen.
  • Módulo de respaldo en la nube: Permite programar copias de seguridad cifradas desde el mismo panel. Se pueden recuperar los archivos perdidos o corruptos con una sola restauración.

La consola no incluye informes de cumplimiento detallados, como sí ocurre con McAfee o Bitdefender. Si tu empresa necesita visibilidad a nivel de auditoría, entonces deberás usar una herramienta de informes adicional. Aun así, los registros integrados siguen la actividad de los usuarios y el historial de amenazas de manera eficaz para equipos de trabajo pequeños.

Recomiendo empezar con el plan Premium Business Security, que incluye protección total para los puntos de conexión (endpoints). Además, se puede obtener el Control remoto premium como addon opcional. Por otra parte, Avast ofrece una garantía de reembolso de 30 días, así que podrías probarlo sin riesgo. Así, tendrías tiempo para instalar los agentes, probar varias sesiones y ver si se ajusta a tu flujo de trabajo.

4. Malwarebytes ThreatDown: Ofrece reversión de ransomware con un solo clic para restaurar los archivos

Características clave:

  • La detección de anomalías basada en IA marca picos sospechosos antes de que los datos queden bloqueados.
  • El agente es ligero, se instala rápido y funciona bien con el hardware antiguo.
  • La consola Nebula (operada en la nube) muestra las amenazas en tiempo real y tiene botones de respuesta sencillos.
  • El panel de Nebula ofrece directamente asistencia mediante tickets, teléfono y chat en vivo.
  • Ofrece una prueba gratuita empresarial de 14 días para probar la reversión y la consola antes de comprar de forma definitiva.

Malwarebytes dispone de una red de seguridad contra los ataques de ransomware. Así pues, si un dispositivo sufriera un ataque, bastaría con pulsar en «Revertir» (Rollback) para restaurar los archivos cifrados con ransomware a su estado anterior (hasta un máximo de 7 días después del ataque). De esta forma, los archivos quedarían restaurados, se eliminaría el malware y tu equipo podría volver a trabajar en cuestión de minutos. Además, es una opción rápida, sencilla e integrada en la consola Nebula.

El software consume pocos recursos del sistema, así que los equipos portátiles antiguos y los dispositivos en remoto seguirían funcionando con rapidez. Por otra parte, la configuración es sencilla gracias al asistente y el panel en la nube muestra las infecciones en tiempo real. A partir de aquí, podrías aislar los dispositivos afectados, aplicar actualizaciones o comprobar la línea de tiempo de las amenazas. A su vez, aunque fueras la única persona del departamento informático, tendrías todo bajo control sin problemas.

  • Detección de anomalías: Marca el comportamiento inusual, como el cifrado de archivos o los picos en la red. Asimismo, frena los ataques antes de que el daño se expanda por toda la red.
  • Aislamiento de puntos de conexión (endpoints): Impide a los dispositivos infectados la conexión a Internet y a otros dispositivos. Así, evitas que el malware se propague mientras investigas lo ocurrido.
  • Inteligencia sobre amenazas: Actualiza de forma habitual las fuentes de los ataques y los dominios conocidos. De esta forma, tendrías protección ante las amenazas en Internet más recientes.

Malwarebytes no incluye la opción de parchear de manera predeterminada, así que necesitarías una herramienta por separado o un addon de pago para las actualizaciones de software. Al no incluir esta opción, la plataforma es más ligera y fácil de manejar en el día a día. Por otro lado, el precio anual por dispositivo está claro y permite añadir plazas conforme tu equipo crezca.

Puedes elegir el nivel Avanzado (o superior) de la línea empresarial de Malwarebytes para acceder a las funciones de reversión y aislamiento. Es posible solicitar una prueba empresarial a Malwarebytes o a un socio autorizado para probar estas herramientas en algunos puntos de conexión. La prueba permite comprobar la velocidad de recuperación y la consola antes de tomar una decisión definitiva.

5. Panda Endpoint Protection Plus: Integra protección web, de correo y de USB

Características clave:

  • Cuenta con un motor de análisis del comportamiento con capacidad de aprendizaje automático.
  • El panel en la nube muestra de forma rápida el estado en tiempo real y las distintas políticas.
  • Puedes aumentar las licencias anuales por dispositivo conforme añadas puntos de conexión.
  • Ofrece asistencia por correo y teléfono.
  • Proporciona una prueba gratuita bajo solicitud.

Endpoint Protection Plus de Panda ofrece una protección eficaz para web, correo y USB. De hecho, bloquea los correos de phishing, las páginas sospechosas y los dispositivos no autorizados antes de que causen daños. Asimismo, permite gestionarlo todo desde un panel en la nube sencillo y bien organizado y sin añadir módulos extra ni mejoras, lo cual es ideal para equipos pequeños que quieran disponer de una cobertura eficaz sin complicaciones.

Por otra parte, la instalación es rápida, solo tendrías que enviar un enlace e instalar el agente. A continuación, los dispositivos aparecerían en tu portal. A partir de ahí, podrías aplicar las políticas de grupo, restringir las unidades externas y ver las alertas por amenazas en tiempo real. El agente consume pocos recursos del sistema, así que se ejecuta sin notarse en los equipos más antiguos. Además, ayuda al cumplimiento normativo del Reglamento General de Protección de Datos mediante sus controles de seguridad y la protección de los datos.

  • Antispam en el intercambio de archivos: Filtra los correos de phishing y los archivos adjuntos peligrosos en los servidores de correo locales. Así, las bandejas de entrada están seguras sin usar una herramienta externa.
  • Control de los dispositivos: Permite bloquear los USB, el Bluetooth y otros puertos de cualquier dispositivo. De esta forma, se evita el robo de datos y el malware de medios extraíbles.

Panda Endpoint Protection Plus, a diferencia de Bitdefender, no incluye la reversión del ransomware ni los gráfico de ataques profundos. Pero si tu prioridad es disponer de una capacidad de bloqueo eficaz en primera línea y controlar los dispositivos, entonces te alegrará saber que Panda lo consigue. De hecho, está más orientado a equipos que no necesiten una investigación tan profunda de los incidentes, pero que igualmente quieran disponer de una protección inteligente.

Endpoint Protection Plus tiene un precio anual por dispositivo y ofrece la posibilidad de añadir más plazas cuando las necesites. Además, puedes solicitar una prueba gratuita a WatchGuard o a un socio autorizado para probar el panel y las funciones de protección. Una vez que hayas comprobado su capacidad de gestión del spam y de las amenazas web, podrías ampliar su servicio a todo tu equipo de forma sencilla.

Tabla comparativa: Mejores antivirus para empresas en 2025

Característica más destacada Control de dispositivos/USB Gestión de parches integrada Panel de análisis de riesgos Prueba gratuita
Bitdefender EDR por capas y espacio aislado (módulo opcional) Prueba gratuita de 30 días
McAfee Automatización del cumplimiento normativo mediante ePO Evaluación bajo petición
Avast Asistencia en remoto integrada (addon controlado desde Business Hub) Garantía de reembolso de 30 días
Malwarebytes Reversión de ransomware con un solo clic Prueba empresarial de 14 días
Panda Supervisión de los procesos en tiempo real (conectando el módulo WatchGuard) Prueba bajo petición

Cómo elegir el mejor antivirus para tu empresa

Con tantos antivirus para empresas como hay en el mercado, es difícil saber cuál funciona bien a gran escala. Por eso, he analizado los antivirus más destacados según sus funciones, los resultados contrastados y obtenidos en laboratorio y las opiniones de los usuarios reales. Todo ello me ha servido para separar las soluciones antivirus fiables de las herramientas sobrecargadas o anticuadas.

  • Consola centralizada: Se trata de un panel único en la nube que permite implementar agentes, aplicar las políticas y ver las alertas. Esta opción hace que la configuración sea más rápida y evita que los equipos de trabajo pequeños tengan que usar varias herramientas.
  • Protección verificada en laboratorio: Solo aquellos antivirus con una puntuación superior al 99 % en las pruebas de laboratorio han recibido la puntuación más alta. Los antivirus que ofrecen un índice de detección alto evitan más infecciones y, por lo tanto, reducen el tiempo de inactividad de tu equipo.
  • Bajo impacto en el sistema: Las herramientas eficientes usan menos CPU y RAM, así que los dispositivos más antiguos funcionan bien y se reducen las quejas de los trabajadores.
  • Recuperación y respuesta: He priorizado los antivirus que tienen funciones como la reversión, el aislamiento del dispositivo o los gráficos de ruta de los ataques, ya que ayudan a volver al trabajo de forma rápida tras un incidente.
  • Precio y escalabilidad: He analizado el coste por dispositivo, el precio de los addons y las condiciones para ampliar las plazas. Las licencias que ofrecen transparencia te permiten crecer sin aplicar cargos ocultos.

Preguntas frecuentes sobre los antivirus para empresas

¿Cuál es la diferencia entre un antivirus para empresa y un antivirus comercial?

Los antivirus para empresas ofrecen un panel central para gestionar todos los dispositivos, aplicar las políticas y monitorizar las amenazas que pudiera sufrir tu equipo de trabajo. Además, están diseñados para escalar, puesto que incluyen herramientas como el control de los dispositivos y la implementación en remoto, algo que no ofrecen los antivirus domésticos. De hecho, los antivirus comerciales solo protegen varios dispositivos al mismo tiempo y deben configurarse manualmente.

¿Necesito protección de puntos de conexión o endpoints si ya tengo un antivirus?

Sí, sería necesario si manejaras muchos dispositivos en la compañía. Aunque los mejores antivirus comerciales pueden detectar las amenazas de día cero, no funcionan en más de un PC de forma simultánea y no tienen una consola central. La protección de puntos de conexión empresariales te permite instalar los agentes en remoto, aplicar políticas uniformes y controlar todas las alertas desde el mismo panel. Así, se unifica el control y se mantiene la seguridad de toda la empresa sin actualizaciones manuales.

¿Cuántos dispositivos puedo proteger con una licencia de antivirus para empresas?

La mayoría de los mejores antivirus para empresas venden licencias por dispositivo, que suelen partir de 5 o 10 plazas. Puedes añadir más en cualquier momento para cubrir el crecimiento de tu empresa, ya sea porque contratas a nuevos empleados o añades equipos informáticos. Por otro lado, estas son las diferencias de las pruebas disponibles: Bitdefender te permite probar hasta 25 puntos de conexión o endpoints, mientras que la Avira llega hasta 100. Por su parte, McAfee establece el número de plazas según las ventas, pero también escala con total libertad una vez que te unes a su plataforma.

¿Windows Defender es suficiente para las empresas pequeñas?

No por sí solo. Windows Defender protege los equipos de forma individual, pero no tiene una gestión central ni herramientas avanzadas de respuesta. Sin embargo, Microsoft ofrece una versión empresarial de Defender, pero requiere una licencia extra y se debe configurar aparte. Por eso, si buscas una implementación más sencilla y una cobertura más amplia, es mejor usar un antivirus para empresas externo. De hecho, facilita la gestión y suele ofrecen más control.

¿Cómo funciona la gestión centralizada en un antivirus para empresas?

Un buen antivirus empresarial te proporciona acceso a un panel para controlar la seguridad de todos los dispositivos de la compañía. Así pues, podrías instalar los agentes en remoto, agrupar los dispositivos por departamento y establecer políticas que se apliquen automáticamente. Si hubiera alguna amenaza, verías las alertas y los registros en el mismo lugar sin tener que utilizar varios equipos. Este tipo de configuración simplifica la protección y evita las comprobaciones diarias.

Protege tu compañía con el mejor antivirus

Si eliges el mejor antivirus para tu empresa, tu departamento informático ahorrará tiempo, protegerás tus datos y podrás escalar con facilidad conforme lo haga tu compañía. Esas son las características que hemos analizado al probar los distintos antivirus con equipos de varios tamaños y configuraciones de dispositivos. De esta forma, podrás elegir en función de lo que más te importe para tu empresa, ya sea la facilidad de uso, la velocidad de implementación o controles de riesgo más avanzados.

Bitdefender ocupa el primer puesto tras las pruebas, ya que combina una protección eficaz con funciones de gestión inteligentes. Aun así, cada empresa tiene sus prioridades, de ahí que otros antivirus de esta lista satisfagan otras necesidades con la misma eficacia. Si quieres, puedes usar las pruebas gratuitas para saber de primera mano qué antivirus encaja con tu empresa y decantarte por uno tras haberlo probado a fondo.


Resumen: Los mejores antivirus para empresas en 2025

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Sayb Saad
Escrito por Sayb Saad
Sayb Saad trabaja como redactor en WatchEverywhere. Sayb se considera un entusiasta de la tecnología y se toma muy en serio tanto la seguridad como la privacidad. Comprueba de forma habitual distintos productos de ciberseguridad, como las VPN, los antivirus y los gestores de contraseñas, y escribe análisis expertos sobre ellos. Antes de formar parte de WatchEverywhere, Sayb trabajó como redactor de tecnología freelance durante más de 5 años. Ha trabajado mayormente para clientes independientes en varias plataformas freelance y en diversos campos, como los antivirus y las amenazas de seguridad más recientes. En su tiempo libre, Sayb se relaja tocando la guitarra y pasando tiempo con BonBon, su compañero felino.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
3.80 Votado por 3 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión