
Image by Tingey Injury Law Firm, from Unsplash
La Industria de la Inteligencia Artificial Enfrenta la Mayor Amenaza de una Demanda Colectiva por Derechos de Autor
La industria de la IA enfrenta su mayor desafío legal hasta ahora porque un tribunal certificó lo que podría convertirse en la mayor demanda colectiva de derechos de autor en la historia.
¿Apurado? Aquí están los hechos rápidos:
- El tribunal certificó una masiva acción colectiva por derechos de autor contra la compañía de IA Anthropic.
- Hasta siete millones de reclamantes podrían unirse, arriesgando enormes daños.
- Anthropic advierte que los daños podrían ascender a cientos de miles de millones de dólares.
La demanda, inicialmente presentada por solo tres autores contra Anthropic, ahora amenaza con expandirse a un caso colosal que podría incluir a siete millones de potenciales reclamantes, como primero señaló ArsTechnica. Si el caso avanza, podría devastar financieramente a todo el sector de la Inteligencia Artificial debido a los potencialmente masivos daños.
Anthropic solicitó a la corte de apelaciones que revocara la decisión de certificación de la clase, argumentando que el juez de distrito William Alsup realizó una revisión insuficiente. ArsTecnica señala que la empresa podría enfrentar posibles daños de “cientos de miles de millones de dólares” si persiste la certificación, ya que cada demanda podría resultar en sanciones que alcanzan los $150,000.
Grupos industriales como la Asociación de Tecnología del Consumidor, junto con la Asociación de Industria de Computadoras y Comunicaciones, se han unido a Anthropic y han argumentado que este tipo de fallo produciría consecuencias negativas para todo el sector de la IA.
Temen que podría ahuyentar la inversión y frenar la innovación en IA en los EE. UU., y amenazar su posición global.
Los grupos sostienen que un problema clave reside en el hecho de que las demandas por derechos de autor rara vez encajan bien en las demandas colectivas, ya que cada autor debe probar su propiedad. Es posible que muchos autores ni siquiera se enteren del juicio, y el sistema de notificación propuesto por el tribunal pone la carga en los propios demandantes. También existen varios problemas en torno a las “obras huérfanas”, que son libros de propiedad parcial, y las herencias de autores fallecidos.
ArsTechnica informa que tanto los autores como los defensores de las bibliotecas respaldan esta postura porque el tribunal no tuvo en cuenta décadas de investigación y legislación establecida sobre derechos de autor. Argumentan que esta decisión apresurada podría prevenir una resolución justa de cuestiones legales importantes en torno al uso de material protegido por derechos de autor por parte de la IA.
“Este caso es de importancia excepcional”, dijeron, según informó ArsTechnica. La decisión corre el riesgo de generar una “sentencia de muerte” para una adecuada atención a los derechos de los autores en la era de la IA.