El Informe del Índice Económico de Anthropic Muestra una Adopción Desigual de la IA

Photo by Towfiqu barbhuiya on Unsplash

El Informe del Índice Económico de Anthropic Muestra una Adopción Desigual de la IA

Tiempo de lectura: 3 min.

Anthopic publicó su informe del Índice Económico el lunes, revelando una adopción desigual de la IA en todo el mundo y destacando la adopción más rápida de la IA en comparación con las innovaciones tecnológicas anteriores.

¿Con prisa? Aquí están los datos rápidos:

  • Anthropic publicó su Informe del Índice Económico el lunes.
  • El 40% de los usuarios de Claude informaron que dependen de la herramienta de IA en su trabajo.
  • Los países con mayores ingresos utilizan más la tecnología, posiblemente incrementando la desigualdad económica global.

Según el análisis de Anthropic, el último informe de la empresa sobre el uso de su chatbot Claude revela diferentes comportamientos y objetivos entre los usuarios y las empresas. Uno de los principales hallazgos es la rapidez con la que se está adoptando la IA generativa.

En los Estados Unidos, solo el 20% de los empleados informaron usar el chatbot en el trabajo en 2023, pero ese número se duplicó al 40% este año. El informe compara este ritmo con tecnologías anteriores: mientras que la electricidad y las computadoras tardaron décadas en generalizarse, e incluso Internet necesitó varios años para difundirse, la adopción de la IA generativa se ha duplicado en solo dos años.

“Esta adopción tan rápida refleja cuán útil es ya esta tecnología para una amplia gama de aplicaciones, su capacidad de implementación en la infraestructura digital existente y su facilidad de uso, simplemente escribiendo o hablando, sin necesidad de una formación especializada”, afirma el documento.

El informe también muestra cómo han cambiado los patrones de uso. Aunque la programación sigue siendo el objetivo principal de Claude, con un 36% de los usuarios, ahora las tareas educativas representan el 12.4%, aproximadamente tres puntos porcentuales más que en el informe anterior. Las tareas científicas también aumentaron, de un 6.3% a un 7.2%.

Claude ahora está disponible en 150 países, y este informe marca la primera vez que Anthropic ha comparado el uso en diferentes regiones. Utilizando el Índice de Uso de la IA de Anthropic (AUI, por sus siglas en inglés), el análisis encontró que los países con mayores ingresos tienden a utilizar la tecnología de manera más intensiva y para la ampliación, en lugar de la simple automatización.

“Si las ganancias de productividad son mayores para las economías con alta adopción, los patrones de uso actuales sugieren que los beneficios de la IA pueden concentrarse en regiones ya ricas, posiblemente aumentando la desigualdad económica global y revirtiendo la convergencia de crecimiento vista en las últimas décadas”, afirma el documento.

En el lado empresarial, Anthropic señaló que las empresas que acceden a Claude a través de API dependen más de él para la codificación, mientras que aquellas que utilizan la plataforma web tienden hacia la escritura y los fines educativos.

OpenAI también publicó un estudio sobre el uso de ChatGPT esta semana, proporcionando perspectivas sobre cómo sus 700 millones de usuarios activos semanales interactúan con la herramienta.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión