
Image by DC Studio, from Freepik
Más del 40% de los Proyectos de IA Agéntica Podrían Ser Cancelados para 2027
Las empresas continúan invirtiendo dinero en sistemas de IA agente, sin embargo, nuevas investigaciones argumentan que muchas de estas iniciativas enfrentan un futuro incierto.
¿Apurada? Aquí están los datos rápidos:
- Los altos costos y un ROI poco claro frenan la adopción de la IA agéntica.
- Solo 130 proveedores ofrecen soluciones auténticas de IA agéntica.
- El “lavado de agentes” engaña a las empresas sobre las verdaderas capacidades de la IA.
Un nuevo informe de la firma de investigación Gartner predice que más del 40% de los proyectos de IA agente probablemente serán cancelados para 2027, dado los altos costos, combinados con beneficios poco claros y una gestión de riesgos inadecuada.
“La mayoría de los proyectos de IA agente en este momento son experimentos en etapa inicial o pruebas de concepto que están impulsados principalmente por el hype y a menudo se aplican de manera incorrecta”, dijo Anushree Verma, Directora Senior de Análisis en Gartner, según lo informado por Forbes.
La IA agente se diferencia de la automatización tradicional o los chatbots al apuntar a trabajar de manera independiente, aprender de la experiencia y realizar tareas complejas sin supervisión humana constante. Sin embargo, la encuesta de Gartner reveló que aunque el 19% de las empresas invierten activamente en esta tecnología, el 31% aún permanece incierto o está esperando para ver qué sucede.
Gartner también identifica el nuevo fenómeno del “lavado de agentes”. Los investigadores explican que a través de esta práctica, las organizaciones etiquetan tecnologías tradicionales como RPA o asistentes virtuales como IA agente, sin añadir capacidades realmente autónomas. De hecho, Gartner señaló que de miles de proveedores, solo alrededor de 130 cumplen con la definición real de IA agente.
Un ejemplo reciente de “lavado de agentes” fue Builder.ai, una startup respaldada por Microsoft que afirmaba que su plataforma construía aplicaciones usando IA. En realidad, 700 ingenieros humanos en India realizaron la mayor parte del trabajo.
Además, los gastos financieros necesarios para construir y mantener estos sistemas representan otro desafío importante para las organizaciones. La implementación de agentes en sistemas obsoletos, junto con el rediseño del flujo de trabajo y los gastos de capacitación del personal, pueden resultar demasiado costosos para las empresas.
Sin embargo, Gartner ve un potencial a largo plazo. Para 2028, el 15% de las decisiones comerciales cotidianas podrían ser tomadas de manera autónoma por agentes de IA, y un tercio del software empresarial podría incluir funciones agenticas.
Para que esta implementación tenga éxito, Verma sugirió a Forbes, “Para obtener un verdadero valor del AI agente, las organizaciones deben centrarse en la productividad empresarial, en lugar de simplemente en la mejora de tareas individuales.”
“Pueden comenzar utilizando agentes de AI cuando se necesiten decisiones, automatización para flujos de trabajo rutinarios y asistentes para la recuperación simple. Se trata de impulsar el valor empresarial a través del costo, la calidad, la velocidad y la escala”, concluyó Verma.