
Image by Freepik
Elsa: La nueva herramienta de inteligencia artificial de la FDA para agilizar el proceso de revisión de medicamentos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) anunció a Elsa como su nueva herramienta de IA generativa para acelerar el trabajo interno, como revisiones científicas, gestión de datos y evaluaciones de protocolos. La herramienta se lanzó antes de lo programado y por debajo del presupuesto.
¿Apurado? Aquí están los datos rápidos:
- Elsa ayuda al personal de la FDA a resumir documentos y comparar etiquetas de seguridad de medicamentos.
- La herramienta se implementó antes de lo programado y por debajo del presupuesto.
- Los expertos expresaron preocupaciones sobre la seguridad e integración real del IA.
El Comisionado de la FDA, Marty Makary, afirmó que la herramienta Elsa se lanzó antes de lo programado y por debajo del presupuesto gracias a la colaboración entre expertos internos en todos los centros.
Elsa es una herramienta potenciada por un modelo de lenguaje de gran tamaño diseñada para ayudar al personal de la FDA a leer, escribir y resumir. Puede destacar eventos adversos en informes de medicamentos, comparar etiquetas rápidamente e incluso generar código para la construcción de bases de datos no clínicas.
Este movimiento es parte del plan más amplio de la FDA para incorporar la IA en sus operaciones diarias. Elsa fue probada por primera vez con revisores científicos y ahora estará disponible en toda la agencia en un entorno de nube seguro. Los funcionarios dicen que el sistema no aprende de los datos enviados por las compañías farmacéuticas, lo que ayuda a mantener segura la información sensible.
La Directora de Inteligencia Artificial de la FDA, Jeremy Walsh, declaró que el lanzamiento de Elsa marca el comienzo de la era de la IA en la FDA. “La IA ya no es una promesa lejana sino una fuerza dinámica que mejora y optimiza el rendimiento y el potencial de cada empleado”.
Elsa ya se está utilizando para revisar los protocolos de ensayos clínicos más rápidamente e identificar sitios de inspección de alta prioridad, según lo señalado por Reuters.
Sin embargo, se han planteado preocupaciones, como señala Axios. Algunos expertos en salud pública cuestionan cuán seguro es realmente la herramienta y si puede integrarse rápidamente en los flujos de trabajo diarios. Según Stat, algunos empleados de la FDA también expresaron inquietud, diciendo que el piloto se enfocó principalmente en la resumen de texto y puede que no refleje el rendimiento más amplio.