Opinión: La tecnología multilingüe está en auge—¿Están los gigantes tecnológicos volviendo obsoleta la enseñanza de idiomas?

Image generated with ChatGPT

Opinión: La tecnología multilingüe está en auge—¿Están los gigantes tecnológicos volviendo obsoleta la enseñanza de idiomas?

Tiempo de lectura: 6 min.

Las últimas herramientas de IA ahora soportan decenas de idiomas. Desde chatbots que interactúan con fluidez en 60 idiomas hasta auriculares que proporcionan a los viajeros traducciones en vivo, la tecnología multilingüe está en auge. Pero, ¿qué significa esto para el aprendizaje de idiomas?

Se siente como si hubiera pasado una eternidad, pero cuando ChatGPT se lanzó por primera vez, funcionaba mucho mejor en inglés que en otros idiomas. En muchos, era francamente inutilizable. Sin embargo, la IA generativa ha mejorado significativamente desde 2023, y las barreras del idioma se han estado rompiendo, especialmente este año.

Ahora, tengo amigos que charlan con la IA en español, francés, alemán, italiano e incluso en lenguas minoritarias como el catalán, con resultados sobresalientes y una gramática impecable.

ChatGPT ahora soporta alrededor de 60 idiomas. Las empresas de tecnología están compitiendo para expandir su alcance, adaptándose a cientos de regiones y comunidades, afinando para acentos e incluso acomodando expresiones hiperlocales.

El uso tradicional de Google Translate ya parece obsoleto. Está siendo superado por herramientas como dispositivos de traducción en tiempo real, chatbots habilitados para voz que funcionan como intérpretes y servicios de traducción de video automatizados.

Entonces, ¿por qué las empresas de tecnología están invirtiendo tanto en herramientas multilingües? ¿La IA realmente eliminará las barreras del idioma? Y si es así, ¿eso hace que el aprendizaje de idiomas sea obsoleto?

Las Empresas de Tecnología Están Traduciendo Todo

La IA generativa ha tenido un gran impacto en los idiomas en 2025. Duolingo, por ejemplo, no solo añadió características impulsadas por IA, sino que se reinventó a sí misma como una empresa centrada en la IA. Sus lecciones ahora están diseñadas por IA y recientemente lanzó 148 cursos de idiomas con su nuevo programa de IA. Pero, ¿seguirá siendo necesario aprender idiomas? Otras compañías tecnológicas parecen enfatizar, a través de acciones significativas, que el aprendizaje de idiomas pronto podría ser opcional, perseguido más por placer que por necesidad.

Google, por ejemplo, ha estado implementando su popular herramienta de IA NotebookML en más de 80 idiomas, permitiendo a los usuarios de diferentes culturas acceder a la tecnología y a sus avanzadas características de audio y vídeo. El gigante tecnológico también mejoró su popular aplicación Google Translate con nuevas funciones, como la capacidad de aprendizaje de idiomas, compitiendo directamente con Duolingo, y la traducción de conversaciones en vivo, ahora disponible en más de 70 idiomas.

Hace un par de días, Meta comenzó a implementar la traducción automática en inglés y español para Reels. Ya he visto varios videos de creadores de contenido angloparlantes “hablando” en español. Es extraño. Las imágenes se sienten un poco desconcertantes: voces sintéticas y ligeras distorsiones de video, pero la funcionalidad es innegablemente impresionante.

Y quizás el movimiento más ambicioso llegó apenas la semana pasada, cuando Apple presentó los nuevos Airpods Pro 3. La compañía lanzó una característica fascinante: Traducciones en Vivo. En la demostración de Apple, los AirPods tradujeron la explicación de un florista mexicano sobre los precios de las flores para un turista angloparlante, e incluso mediaron una conversación entre dos personas que hablaban diferentes idiomas en un restaurante.

Por supuesto, la nueva función aún no ha llegado a un amplio público y todavía nos faltan las opiniones reales. Con suerte, en un futuro cercano, los viajeros no tendrán que terminar en Túnez, Túnez, en lugar de ir “A Niza”, Francia, aunque podríamos perder un poco de diversión.

La Tecnología Multilingüe es Parte de la Carrera de la IA

Aunque traducir y localizar tecnologías en docenas de idiomas amplía el acceso a información valiosa para comunidades en todo el mundo, las motivaciones detrás de estos esfuerzos no son puramente altruistas.

Para los gigantes tecnológicos, la “adopción masiva de la IA” se traduce finalmente en “dinero y poder”.

La carrera de la IA es emocionante y altamente competitiva. Para la mayoría de las empresas, el objetivo principal no es solo construir herramientas más inteligentes, sino impulsar la adopción. Cuantas más personas usen sus plataformas, más compromiso capturan, y más fácil se vuelve vender productos, servicios e incluso ideas.

Entonces, la expansión del idioma tiene menos que ver con la inclusión y más con los mercados. Al abarcar más idiomas, las empresas de tecnología desbloquean nuevas bases de clientes en diferentes culturas, geografías e industrias. En esta etapa, la rentabilidad pasa a un segundo plano. Lo que más importa es ganar.

¿Morirá el aprendizaje de idiomas?

Entonces, si nuestros teléfonos y audífonos pueden traducir instantáneamente cualquier idioma al nuestro, ¿quién va a aprender un nuevo idioma? Probablemente solo las personas obstinadas, o las sentimentales, como yo.

En términos prácticos, estas innovaciones significan que pronto podremos viajar a cualquier lugar y comunicarnos sin tener que estudiar nunca el idioma local. Es posible que las habilidades lingüísticas ya no sean necesarias para roles profesionales o incluso ofrezcan una ventaja en el mercado laboral.

En las redes sociales, algunos argumentan que el aprendizaje de idiomas se convertirá en un pasatiempo de nicho, como jugar al ajedrez o resolver un Cubo de Rubik. Otros advierten sobre una mayor brecha entre aquellos que pueden acceder a dispositivos como los AirPods que permiten traducciones en vivo y aquellos que no pueden.

Aún así, las últimas herramientas plantean más preguntas que respuestas. ¿Qué sucede en lugares ruidosos y concurridos? ¿Será capaz ChatGPT de escuchar claramente y traducir una conversación grupal si ya tiene problemas con interrupciones menores? ¿Los AirPods captarán los chismes de la mesa de al lado y se perderán las palabras suavemente habladas de un ser querido que comparte noticias difíciles en otro idioma? Y la pregunta más importante de todas: ¿podemos confiar ciegamente en las traducciones de IA para nuestras experiencias más humanas?

Al final, confiar plenamente en las nuevas tecnologías para las comunicaciones se convierte en otro ejercicio de confianza, mientras que aprender un nuevo idioma se convierte en una elección exótica y artística para la conexión humana.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión