Meta Elimina 10 Millones de Cuentas de Facebook en una Depuración de Contenido

Image by Austin Distel, from Unsplash

Meta Elimina 10 Millones de Cuentas de Facebook en una Depuración de Contenido

Tiempo de lectura: 2 min.

Meta ha confirmado que eliminó 10 millones de perfiles de Facebook durante la primera mitad de 2025.

¿Apurado? Aquí están los datos rápidos:

  • Meta eliminó más de 10 millones de perfiles falsos de Facebook en tres meses.
  • La empresa penalizó 500,000 cuentas adicionales por comportamiento engañoso o spam.
  • Las nuevas reglas apuntan al contenido “no original” que se vuelve a publicar sin el debido crédito o transformación.

La plataforma enfrentó una avalancha de spam y contenido no original, ya que estas cuentas se hacían pasar por destacados creadores de contenido. La empresa está avanzando con medidas más fuertes para proteger a los verdaderos creadores de contenido de la imitación, el falso compromiso y el contenido robado.

La eliminación a gran escala se extiende más allá de los perfiles de suplantadores. Meta tomó medidas contra 500,000 perfiles que exhibieron comportamientos de spam. La plataforma implementó tres tipos de restricciones contra estos usuarios, que incluyeron limitaciones en la difusión de contenido, ocultación de comentarios y restricción de pagos.

Meta define el contenido no original como material republicado sin crédito o adiciones significativas. “Nos encanta cuando los creadores comparten de nuevo contenido, añaden comentarios en un video de reacción o se unen a una tendencia, aportando su toque único”, afirmó la compañía.

“Lo que queremos combatir es la repetición constante de contenido de otros creadores sin permiso o mejoras significativas”, agregó la empresa.

Para hacer Facebook más atractivo y justo, Meta también está probando funciones como la atribución de enlaces, que dirige a los espectadores a la versión original de un video duplicado, según lo señalado por Cybernews.

A medida que las herramientas de IA facilitan la producción en masa de contenido repetitivo, Meta se une a otros gigantes tecnológicos como YouTube en la lucha contra lo que se ha denominado “papilla de IA”.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión