¿Podría la IA Ayudar a Descifrar la Comunicación de las Ballenas y Potenciar la Conservación?

Image by Swanson Chan, from Unsplash

¿Podría la IA Ayudar a Descifrar la Comunicación de las Ballenas y Potenciar la Conservación?

Tiempo de lectura: 3 min.

Las investigadoras están utilizando la inteligencia artificial para analizar los complejos sonidos de clics hechos por las ballenas, con la esperanza de comprender mejor su comunicación y aumentar los esfuerzos de conservación.

¿Apurada? Aquí están los datos rápidos:

  • El Proyecto CETI utiliza la IA para descifrar la comunicación de las ballenas esperma.
  • Los investigadores del MIT identificaron cientos de codas de ballenas distintas con patrones complejos.
  • Algunos expertos dudan que los clicks de las ballenas formen un lenguaje con un significado claro.

Los cachalotes producen patrones de clics llamados codas, que les ayudan a identificar individuos y grupos sociales. Según una publicación de la ONG Sierra, Shane Gero, un biólogo que ha estudiado a los cachalotes cerca de Dominica desde 2005, dijo: “Cada uno de estos animales es un ser en sí mismo […] Son individuos únicos.”

Su equipo recientemente observó un nacimiento raro, subrayando la importancia de los lazos sociales de estos animales.

En 2020, Gero se unió al Proyecto CETI (Iniciativa de Traducción de Cetáceos), una organización sin fines de lucro enfocada en utilizar la IA y la tecnología para descifrar los sonidos de las ballenas. David Gruber, fundador de CETI, explicó: “Sentimos que estamos en la búsqueda de inteligencia inter-terrestre”, según informó Sierra.

El proyecto recopila datos a través de micrófonos submarinos, drones y etiquetas de ventosa que registran no solo sonidos, sino también datos fisiológicos. Gruber señaló: “El mejor sonido que obtenemos es cuando [el dispositivo] está justo en la ballena”, informó Sierra.

Un estudio de 2024 del MIT dirigido por Daniela Rus identificó cientos de codas distintas, revelando que las ballenas organizan estos sonidos de formas complejas y regidas por reglas. Rus describió esto como “un paso importante hacia la comprensión de [las codas] como un verdadero sistema similar al lenguaje”, según Sierra.

Sin embargo, algunos expertos siguen siendo cautelosos al interpretar los clics como lenguaje. Luke Rendell, un biólogo de la Universidad de St. Andrews, dijo: “A menos que lleguemos al significado, no importa si parece un lenguaje o no”. Sugería que los clics podrían cumplir funciones sociales similares a la música o al comportamiento grupal coordinado, como señaló Sierra.

A pesar de las opiniones divergentes, existe consenso sobre la necesidad de proteger a las ballenas esperma y sus hábitats. Sierra informa que Rendell declaró: “Van a decir, ‘Dejen de matarnos’. Van a decir, ‘Dejen de contaminarnos’. Van a decir, ‘Estén quietos por un rato.'”

En 2025, Sierra informa que Dominica estableció el primer santuario de ballenas esperma del mundo, una iniciativa apoyada en parte por el trabajo de CETI.

Daniela Rus concluyó: “Todavía no entiendo lo que están diciendo, pero he llegado a respetar que están diciendo algo, y eso cambia todo”.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión