
Image by Brett Jordan, from Unsplash
Tu Cuerpo Distorsiona el Wi-Fi, Así es Como los Hackers Pueden Rastrearte
Científicos de la Universidad de La Sapienza en Roma desarrollaron un nuevo sistema para detectar personas a través de señales Wi-Fi, sin necesidad de cámaras o teléfonos.
¿Apurado? Aquí están los datos rápidos:
- Funciona incluso si la persona no lleva ningún dispositivo o teléfono.
- Los modelos basados en transformadores lograron hasta un 95.5% de precisión en el conjunto de datos NTU-Fi.
- El seguimiento basado en Wi-Fi funciona a través de las paredes y en condiciones de poca luz.
El sistema, denominado WhoFi, capta cómo el cuerpo de una persona distorsiona las señales de Wi-Fi y transforma ese patrón en una firma biométrica única.
“La idea central es que a medida que una señal de Wi-Fi se propaga a través de un entorno, su forma de onda se ve alterada por la presencia y las características físicas de los objetos y las personas a lo largo de su camino”, explican las autoras a The Register.
Los cambios registrados aparecen en la Información de Estado del Canal (CSI, por sus siglas en inglés), que contiene información biométrica detallada, como la forma en que los huesos y los órganos afectan las rutas de las señales.
En su artículo de investigación, el equipo explica cómo entrenaron una red neuronal profunda para reconocer estas distorsiones específicas del cuerpo. Utilizando un codificador basado en Transformer, el sistema WhoFi alcanzó hasta un 95.5% de precisión en un conjunto de datos público.
The Register señala que esto supone una mejora significativa sobre métodos anteriores como EyeFi de 2020, que alcanzó alrededor del 75% de precisión.
A diferencia de la vigilancia tradicional basada en video, que puede tener problemas con una iluminación pobre o con vistas obstruidas, la identificación basada en Wi-Fi no se ve afectada por la oscuridad e incluso puede ver a través de las paredes. Los investigadores afirman que esto la hace más confiable y potencialmente más respetuosa con la privacidad, ya que no captura imágenes.
Las autoras aclaran que la tecnología de ‘re-identificación’ no expone nombres personales, pero puede confirmar que una persona ha sido vista en diferentes ubicaciones. El sistema permite el seguimiento de individuos entre áreas Wi-Fi a través de sus patrones de señal únicos, sin necesidad de llevar un dispositivo.
“Los alentadores resultados obtenidos confirman la viabilidad de las señales Wi-Fi como una modalidad biométrica robusta y preservadora de la privacidad, y posicionan este estudio como un avance significativo en el desarrollo de sistemas de Re-ID basados en señales”, dicen las autoras a The Register..
Es probable que esta nueva tecnología genere nuevas preocupaciones éticas sobre la privacidad y la vigilancia.